Martes, Noviembre 9, 2021 - 13:49
Unsplash
  1. ¿Qué cambios recientes ha realizado el IASB respecto a materialidad? 

El órgano que establece normas contables viene realizando cambios en este concepto como modificaciones menores a su definición que afectan a la NIC1 y NIC8 vigentes a partir del 1 de enero del 2020 y también la Segunda Guía de materialidad producto de consultas realizadas por usuarios respecto a problemas con juicios para determinar materialidad.

Esta guía consta de 4 pasos:  Identificación (requerimientos NIIF y necesidades de los usuarios), Medición (cualitativo / cuantitativo), Organización y Revisión.

  1. ¿Cuál es la importancia de la materialidad dentro de los estados financieros? 

Materialidad es un concepto que trasciende los estados financieros y en toda la normatividad contable. Es un concepto fácil de entender, pero complejo de aplicar. Una inadecuada determinación de materialidad puede ocasionar que los usuarios se pierdan en mucha información u omitan data relevante para la toma de decisiones. Un error común como proveedores de información financiera resulta no tener la mirada de los usuarios y sus necesidades, ocasionado principalmente al tener el sesgo de un conocimiento cercano de las transacciones.

Para esta transición resultaría conveniente dejar de lado interminables listados de revelación y ejemplos ilustrativos de estados financieros e iniciar la aplicación de la Guía de materialidad proporcionada por IASB comentada. 

Quality Control & Audit Senior Manager